Pedagogía - Educación

Al estudiar la licenciatura en Pedagogía - Educación los egresados generarán:
Conocimientos en:
-
Los hechos más relevantes del pasado que dieron origen a la pedagogía y educación.
-
Las aportaciones de las diferentes corrientes psicológicas que abordan el desarrollo bio-psicosocial y cultural del niño.
-
Las diferentes ideas y teorías sobre el aprendizaje, las condiciones de aprendizaje en términos de procesos y resultados.
Actitudes de:
Disposición para el trabajo colaborativo, mostrando cooperación, solidaridad y lealtad.
Tolerancia para con las personas con las que interactúa en la práctica educativa.
Desarrollo de una cultura de inclusión para el planteamiento de propuestas y alternativas innovadoras en la problemática educativa, conduciéndose siempre con una visión amplia del contexto nacional y mundial.
Habilidades para:
Diferenciar los distintos entornos educativos.
Distinguir los procesos cognitivos y educativos.
Integrar los fundamentos adecuados del proceso educativo.
Destrezas para:
Actitudes que le permitan establecer un compromiso ético para su desempeño profesional.
Asumir una postura crítica-reflexiva sobre la importancia que la planeación educativa tiene en la contribución para la solución de problemas educativos.
Mejorar el desempeño y calidad de vida de los sujetos participantes en el fenómeno educativo.
Plan Licenciatura en Pedagogía - Educación
Primer Cuatrimestre
-
Historia general de la educación
-
Conocimiento de la infancia
-
Teorías del aprendizaje
-
Filosofía de la educación
-
Métodos estadísticos aplicados a la educación
Cuarto Cuatrimestre
-
Estrategias constructivas de enseñanza y aprendizaje
-
Dinámica de grupos
-
Didáctica II
-
Pedagogía comparada
-
Educación no formal
Séptimo Cuatrimestre
-
Modelos de formación docente contemporáneos
-
Material, medios y recursos educativos
-
Instrumentación e implementación curricular
-
Formulación de proyectos de investigación docente
Segundo Cuatrimestre
-
Sistema educativo nacional
-
Conocimiento de la adolescencia
-
Proceso de enseñanza y aprendizaje
-
Sociología de la educación
-
Metodología de la investigación en áreas de la educación I
Quinto Cuatrimestre
-
Epistemología de la educación
-
Orientación educativa
-
Evolución del aprendizaje
-
Diseño instruccional
-
Educación especial
Octavo Cuatrimestre
-
Planeación y gestión educativa
-
Pedagogía organizacional
-
Gestión y evaluación de instituciones educativas
-
Gestión de la formación docente
-
Proyecto de investigación .........
Tercer Cuatrimestre
-
Legislación educativa
-
Psicología educativa
-
Didáctica I
-
Economía de la educación
-
Metodología de la investigación en áreas de la educación II
Sexto Cuatrimestre
-
Desarrollo de competencias educativas y profesionales
-
Estrategias de aprendizaje en ambientes virtuales
-
Evaluación curricular
-
Diseño curricular
-
Métodos de investigación y evaluación diagnostica en ............
Noveno Cuatrimestre
-
Supervisión escolar
-
Planeación y gestión financiera para la calidad educativa
-
Dirección y liderazgo educativo
-
Estudio de la problemática educativa en México